
Una visita real que refuerza y alienta el trabajo y compromiso por el apoyo a las víctimas de VBG.
Una visita real que refuerza y alienta el trabajo y compromiso por el apoyo a las víctimas de VBG. https://i0.wp.com/www.fundacionfrs.es/wp-content/uploads/2025/03/viajecooperSMRCverde250325-8.jpg?fit=1080%2C719&ssl=1 1080 719 Fundación FRS https://i0.wp.com/www.fundacionfrs.es/wp-content/uploads/2025/03/viajecooperSMRCverde250325-8.jpg?fit=1080%2C719&ssl=1A través de la actividad Promover o Empoderamento e Autonomia Económica das Mulheres e Jovens implementado junto a Organização das Mulheres de Cabo Verde en asociación con ICIEG – Instituto Cabo-verdiano para a Igualdade e Equidade de Género desarrollada dentro del proyecto financiado por AECID.
El proyecto cuyo apoyo a las víctimas de VBG que pretende mejorar el acceso a recursos y a una atención de calidad a mujeres y niñas víctimas de violencia de género en las islas de Santiago, Fogo y Santo Antão, se realiza a través de la Casa Manuela Igher de los Hermanos Capuchinos.
Junto a la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de Cabo Verde, Miryam Djamila y la respectiva comitiva, el embajador de la República de Cabo Verde en España, Eduardo Jorge Silva, y el director general de Protocolo del Estado, José María Tavares, quienes la recibieron, conocieron a 25 beneficiarios del proyecto, capacitados en corte y costura, con un taller totalmente operativo, una cooperativa creada y dar seguimiento durante 6 meses a fin de garantizar la sostenibilidad del proyecto y la autonomía de los beneficiarios para servir al municipio.
En su visita pudo conocer de primer mano su funcionamiento, las estructuras y compartir con los beneficiarios, al igual que ver in situ las asociaciones locales con las trabajamos conjuntamente.
Cabe recordar que la inauguración de la Casa Familia para Víctimas de Violencia de Género ¡Fue un éxito! Y se realiza durante el viaje de seguimiento que la coordinadora de proyectos de FRS, Sandra Gallego, y la administradora de proyectos de FRS, María Cañón, realizaron los días 3 y 6 de febrero a los proyectos que se ejecutan actualmente en el país tuvo muy buena acogida.
La ceremonia de inauguración de la casa de acogida para víctimas de VG y mujeres vulnerables de Santa Cruz que dará servicio a toda la isla de Santiago, especialmente a la zona norte de la isla, estuvo moderada por la coordinadora expatriada de FRS, Victoria Seoane y reunió a los diferentes actores locales (Policía Nacional, personal de la delegación de salud, miembros de la sociedad civil y técnica del ICCA) así como a diferentes autoridades locales y nacionales como la Presidente de la OMCV; técnicos del Ministerio de Justicia; Presidente de ICIEG; Embajadora de España en Cabo Verde y equipo de la AECID; Presidente de la Cámara Municipal de Santa Cruz y equipo de concejales; Ministro de Estado, Familia, Inclusión y Desarrollo Social.
Ante discursos inspiradores y emotivos, reflejo de la unión de esfuerzos en favor de un futuro más justo y solidario, la presencia de tantas figuras importantes reforzó la idea que juntos, podemos construir un espacio de protección, acogida y desarrollo para todos.
El Ministro de Estado, durante su discurso, destacó el acto de fraternidad que se celebraba, subrayando que Cabo Verde está profundamente alineado con los principios de la doctrina de la iglesia, que prioriza la dignidad humana y el bienestar social. También reafirmó que la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres es una cuestión central para la sociedad caboverdiana, afirmando que las mujeres deben ser libres para disfrutar plenamente de sus derechos, sin discriminación ni opresión. Expresó que el Gobierno tiene la ambiciosa meta de erradicar completamente los casos de VG en el futuro y enfatizó que los derechos de las víctimas no solo deben ser reconocidos, sino también regulados de manera efectiva, proporcionando un sistema de apoyo que garantice protección y justicia para quienes sufren esta violencia.
Después de las palabras, llegó uno de los momentos más significativos de la ceremonia: firma del convenio entre FRS-Hermanos Capuchinos de Cabo Verde, ICIEG y la Cámara Municipal de Santa Cruz. Este convenio estipula el funcionamiento de la casa de acogida y responsabiliza económicamente y técnicamente a cada parte para la gestión y sostenibilidad de dicho espacio y respuesta. Así, esta firma simbolizó la formalización de una alianza destinada a unir esfuerzos en favor del desarrollo social. A continuación, las autoridades desvelaron la placa y se procedió a visitar las instalaciones lo que fue de gran importancia, ya que permitió a los presentes conocer las instalaciones y comprender mejor el trabajo realizado para apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad.
Finalmente se ofreció un tentempié, brindando un momento de relajación e interacción entre los participantes. Durante este espacio, los asistentes compartieron sus impresiones sobre el lugar e intercambiaron ideas sobre cómo contribuir al bienestar de las víctimas acogidas. Este momento de convivencia fue esencial para fortalecer la solidaridad entre los presentes y fomentar un ambiente de apoyo mutuo, reflejando el espíritu de comunidad que la casa de acogida busca cultivar.
Promover reuniones estratégicas, alianzas reforzadas y un intenso trabajo conjunto con las instituciones locales y nacionales hacen que este compromiso refuerze nuestra misión de seguir promoviendo iniciativas que generen un impacto positivo en la vida de las mujeres y en toda la sociedad caboverdiana. Seguimos adelante, con la convicción de que la colaboración y la solidaridad son claves para construir un futuro más justo y equitativo.